El primero de todos
Hoy escribo mi primer post/texto tan solo para ver como funciona un poco este tema. Mi objetivo con este blog/pƔgina web multiusos es conocer un poco mƔs el mundo al que me quiero dedicar.
Iré colgando regularmente posts/criticas/textos/reflexiones con ideas, campañas o cosas que me gusten acerca de la publicidad, y por que no, de las relaciones públicas.
Espero no llegar a la cruel conclusión que muchos ya tienen formada de la publicidad, que ocupa un tiempo innecesario en nuestras vidas. Por eso, y para dar mÔs bombo a todo aquello en lo que creo y me gusta, empiezo este blog/pÔgina web multiusos.
Me gustarĆa empezar valorando el tema de un artĆculo que he visto hoy en la web de puromarketing en el que desentraƱaban las claves del Ć©xito de los anuncios absurdos. PonĆan el ejemplo de el tan famoso conocido Joey, protagonista de Friends, el cual se prestó para hacer una campaƱa de pintalabios masculinos en Japón. Una campaƱa ficticia pero que sirve como ejemplo para explicar el tema en cuestión. SegĆŗn mis conocimientos en la historia de la publicidad, los anuncios debĆan de responder a un por quĆ©, osea, por quĆ© comprar este producto que me estĆ”n ofreciendo. MĆ”s allĆ” de los cambios dentro de nuestra sociedad y de los avances tecnológicos que han propiciado estos mismos cambios, se sigue respondiendo a esta pregunta, lo que en la lengua publicitaria llamamos USP.
ĀæPero por quĆ© los anuncios de hoy en dĆa tienen que usar un humor a veces ridĆculo para hacernos llegar a una idea final? ĀæSerĆ” para sorprendernos, para intrigarnos o incluso para horrorizarnos? Yo creo que es un conjunto de las tres cosas, un poti poti de todo. Si sorprendemos a la gente con nuestra originalidad llamaremos la atención, si la intrigamos tambiĆ©n llamaremos su atención, y si la horrorizamos, si la horrorizamos tendrĆ”n una reacción seguramente inesperada pero tambiĆ©n llamarĆamos la atención. En definitiva, siempre acabarĆamos metidos en su cabeza. AĆŗn asĆ, nos gustan los anuncios elaborados con grandes escenas y planos que parecen sacados de una peli de Bayona, pero las tendencias cambian, y si creĆamos que solo la moda albergaba esta palabreja, estĆ”bamos equivocados. El espectador no quiere pensar, no necesita saber que hay mĆ”s de 30 marcas de champĆŗ, solo quiere saber cual es la mejor en relación calidad-precio. AsĆ que la publicidad ha tenido que reinventarse, llevando los anuncios de estĆ©tica mĆ”s tradicional y poco vanguardistas a anuncios sin sentido y raros, pero impactantes. Y es que en esta vida si no eres el mĆ”s original ya te puedes espabilar. Un anunciante, aun habiendo hecho un anuncio totalmente absurdo y sin sentido alguno, puede convertirse en viral si lo que muestra impacta. AsĆ que mi próximo cometido serĆ” analizar un anuncio absurdo, un anuncio que ni los propios creativos de la agencia entiendan. Espero no volverme loca buscando el sentido al sin sentido pero si algo he aprendido en dos aƱos y medio de carrera es que el consumidor manda, y si al consumidor le impacta es que vende.
Me despido asĆ con la promesa de buscar spots raros que sorprendan y nos dejen pensando en ello una semana.